Categoría: Opinión

Acerca de la Ley 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia | Por Francisco José Chaparro Díaz

El año 2025 comenzó con una inesperada sacudida para el mundo judicial: una reforma legal promovida por el Ministerio de Justicia, publicada el 3 de enero, que está transformando la estructura y los procedimientos de los tribunales españoles. Concebida sin consenso ni recursos suficientes, la medida ha generado un profundo malestar entre jueces, fiscales, letrados y abogados, que denuncian el riesgo de colapso del sistema y la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Mientras los profesionales intentan adaptarse a marchas forzadas, el ciudadano —el principal afectado— contempla incrédulo cómo la justicia se vuelve aún más lenta, confusa y distante.

Leer es bueno para uno mismo | por Javier López Cazalla

Leer no te convierte en alguien mejor que los demás, pero sí te transforma a nivel personal: amplía la creatividad, fortalece la memoria, reduce el estrés y abre la mente a nuevas perspectivas. Con cada libro no somos más inteligentes, sino más conscientes de lo que ignoramos. La lectura, con sus luces y sombras, nos enriquece, nos hace más atentos y, en definitiva, mejores que la persona que éramos antes de abrir sus páginas.

El Portugal vaciado | por Francisco José Chaparro Díaz

Tras décadas de transformación, Portugal ha pasado de la decadencia urbana a convertirse en un destino turístico masivo. Sin embargo, este éxito ha provocado el vaciamiento de sus centros históricos, expulsando a los vecinos y convirtiendo ciudades como Lisboa en auténticos “parques temáticos”. Un fenómeno que confirma la existencia de una Portugal Vaciada, incluso más acentuada que la española.

El precio de frotar la lámpara | por Lourdes Justo Adán

Olvídate de lámparas mágicas y genios serviciales: la vida real no regala deseos. Mientras algunos flotan sobre alfombras que nunca tejieron, otros aprendemos a avanzar con los pies desollados, sin atajos ni resplandores prestados. Esta es la historia de quienes se salvan sin milagros, a fuerza de coraje y cicatrices propias.

El apagón | Por Gaizka Azkarate Saez

Era un día soleado de primavera; más que primavera, parecía verano. La gente disfrutaba en los parques y en la playa, sin imaginar lo que se avecinaba. Agustín Trabudua, en busca de inspiración para su nueva novela, se vio sorprendido por unas sirenas lejanas. Al intentar informarse, descubrió que nada funcionaba: sin internet, sin televisión, sin cobertura móvil. Solo la radio a pilas rompía el silencio. En la ciudad comenzaba a gestarse el caos, y nadie sabía por qué.

¿Dónde nos quedó el amor?  Del paraíso… a las cloacas | Por Alumnos de la Escuela Aquí y Ahora 2025

En tiempos donde el deseo se celebra y se comercializa, donde seducir parece más importante que amar, urge preguntarnos: ¿qué hemos hecho con nuestra sexualidad? Lo que un día fue comunión hoy se ha vuelto consumo. Hemos convertido el cuerpo en moneda de cambio, y al deseo, en disfraz de nuestras carencias. Pero el alma no se engaña: el vacío sigue ahí, más frío, más solo. Recuperar el amor exige despertar, mirar de frente la herida, y recordar que el verdadero paraíso no está fuera, sino en la entrega sincera, consciente, sagrada.