Categoría: Noticias

El detective de Dios: el escritor que asegura haber descifrado el secreto oculto en la Biblia

El madrileño Víctor Méndez Rodríguez, periodista independiente y perito judicial, revela en su libro Eve and Angelus (Los Evangelios) una teoría que desafía los límites entre fe, ciencia y misterio. Basado en un encuentro ocurrido en su adolescencia y en un misterioso objeto de origen desconocido, el autor asegura haber encontrado las claves para reinterpretar los textos bíblicos y el origen del ser humano.

El hombre que creía que los nombres podían cambiar el destino: la nueva novela de Américo Ramírez que desnuda al ser humano moderno

En Esos nombres raros, el escritor venezolano Américo Ramírez Arias nos sumerge en la mente de Mariano, un empresario brillante y contradictorio que vive entre el amor, el deseo y la obsesión por los nombres. A través de una narrativa ágil y sin artificios, Ramírez construye una historia divertida, íntima y reveladora sobre las máscaras que usamos para sobrevivir y los secretos que se esconden detrás de cada palabra. Una novela que demuestra que, a veces, conocerse a uno mismo puede ser el mayor de los enredos.

El violonchelo que guardó un secreto nazi: la historia de amor que la música se negó a olvidar

En El Cello, el escritor Fernando Sánchez entrelaza una historia de amor prohibido en la Alemania de 1939 con el misterio que, décadas después, despierta un joven músico al descubrir un manojo de cartas escondidas en un viejo violonchelo. Entre partituras, recuerdos y traiciones, la novela convierte la música en testigo y refugio de la memoria. Una trama que demuestra que, incluso en medio de la guerra, el arte sigue tocando donde el corazón calla.

El libro que convierte a Colombia en un paraíso de colibríes y fuego: Félix Rosado reinventa el realismo mágico

En Colombia, colibríes y campanas, Félix Rosado lleva el realismo mágico más allá del mito: crea una Colombia futura y salvaje, donde la selva piensa, los colibríes anuncian renaceres y las emociones se vuelven sagradas. Su transrealismo visionario propone un regreso a la belleza esencial, una utopía verde que late entre poesía, arte y naturaleza.

“A través del miedo”: la historia que te hará creer de nuevo en el amor cuando todo parece perdido

En su quinta novela, A través del miedo (Círculo Rojo, 2025), Ana Martín Rebollo nos sumerge en una intensa travesía emocional donde el desamor, la valentía y la esperanza se entrelazan en cada página. A través de la mirada de Nuria, una mujer que debe reconstruirse tras una traición y un cambio de vida radical, la autora explora con maestría los rincones más vulnerables del alma humana. Con una mezcla de romanticismo contemporáneo, drama y una inesperada dosis de suspense, A través del miedo confirma a Martín Rebollo como una de las voces más sensibles y auténticas de la narrativa actual.

LA DISPUTA POR UNA FORTUNA LLEGA A LAS PÁGINAS DE ¡LA HERENCIA ES MÍA!

En ¡La herencia es mía!, la nueva novela de Ana Belén Moreno, una familia entera se enfrenta por la herencia y el título nobiliario de la difunta Duquesa de Wick. Entre acertijos, secretos y una relación fingida que despierta sentimientos reales, la historia combina humor, romance y misterio. La autora presentó su libro el 24 de octubre en Panrizosa, Carrizosa, donde vecinos y amigos disfrutaron de un encuentro cercano y lleno de curiosidad por esta divertida comedia romántica sobre ambición, amor y segundas oportunidades.

El silbido que nunca existió: la perturbadora novela que te perseguirá mucho después de leerla

El escritor sevillano Ricardo Borrero Gavilán lleva el thriller psicológico a un nuevo nivel con Un silbido sin garganta, una novela inquietante que mezcla misterio, trauma y culpa en una atmósfera tan cinematográfica como perturbadora. Con un estilo visual y narrativo que atrapa desde la primera página, Borrero convierte un simple sonido imposible en el detonante de una historia que desentierra secretos familiares, explora los rincones más oscuros de la mente humana y deja al lector con la duda de qué es real… y qué no.