Categoría: Entrevistas

La trilogía espiritual que escribe el inconsciente: la autora que convierte heridas, magia y canalización en literatura transformadora

“Paz atrae” y “ABC del sensible en la Tierra” forman un viaje escrito desde el inconsciente, donde lo instintivo, lo espiritual y lo poético se entrelazan para acompañar al lector en su propio proceso interior. Con una voz que canaliza, guía y desarma, la autora propone una lectura que es introspección, sanación y rito. Su trilogía culmina en un poemario que desnuda la herida y abre paso a una nueva etapa de conciencia.

La novela que desnuda la herida: el derrumbe emocional que se convirtió en Veneno en los huesos

Una historia escrita desde el temblor, no desde la distancia. “Veneno en los huesos” es un viaje brutal y honesto al corazón de la dependencia emocional, donde la herida encuentra forma, las ciudades respiran como estados del alma y el veneno se convierte en lenguaje. Un libro que no busca respuestas fáciles, sino abrir conversaciones que casi nunca nos atrevemos a tener.

Cuando la ficción se vuelve un espejo: la obra más libre y espiritual de Juan Francisco Marín

Un libro que desafía el orden, la lógica y hasta la propia biografía del autor. “Cuentos, Ideas, Fragmentos” mezcla sátira, introspección y relatos que se entrelazan en un universo caótico pero coherente, donde personajes recurrentes, símbolos y atmósferas propias construyen una narrativa totalmente personal. Una obra que invita a leer —y releer— en cualquier orden, dejando que cada lector complete aquello que el autor decide no cerrar.

Sombras: la novela que dinamita la realidad, la culpa y la política desde una mirada brutalmente humana

Sombras es un viaje incómodo, lúcido y profundamente humano hacia ese territorio donde nada es del todo real ni del todo inventado. Jose Seguí construye una historia coral que mezcla culpa, humor, política y misterio desde una transrealidad que desarma al lector. Una obra que cuestiona nuestras certezas, nos obliga a escuchar múltiples voces y nos recuerda que, en el fondo, todos caminamos acompañados por nuestras propias sombras.