“Paz atrae” y “ABC del sensible en la Tierra” forman un viaje escrito desde el inconsciente, donde lo instintivo, lo espiritual y lo poético se entrelazan para acompañar al lector en su propio proceso interior. Con una voz que canaliza, guía y desarma, la autora propone una lectura que es introspección, sanación y rito. Su trilogía culmina en un poemario que desnuda la herida y abre paso a una nueva etapa de conciencia.
Categoría: Entrevistas
“El villancico de Darío” empezó siendo un detalle íntimo para unos sobrinos, pero su mensaje de esperanza, unión familiar y magia navideña desbordó cualquier expectativa. Un cuento que combina arte, emoción y valores, y que ahora viaja por colegios y familias dejando una huella tan cálida como su propia historia.
Una historia escrita desde el temblor, no desde la distancia. “Veneno en los huesos” es un viaje brutal y honesto al corazón de la dependencia emocional, donde la herida encuentra forma, las ciudades respiran como estados del alma y el veneno se convierte en lenguaje. Un libro que no busca respuestas fáciles, sino abrir conversaciones que casi nunca nos atrevemos a tener.
Un libro que desafía el orden, la lógica y hasta la propia biografía del autor. “Cuentos, Ideas, Fragmentos” mezcla sátira, introspección y relatos que se entrelazan en un universo caótico pero coherente, donde personajes recurrentes, símbolos y atmósferas propias construyen una narrativa totalmente personal. Una obra que invita a leer —y releer— en cualquier orden, dejando que cada lector complete aquello que el autor decide no cerrar.
Una conversación profunda, visceral y luminosa con la autora que transforma la naturaleza en espejo, trinchera y refugio. Naturaleza interior no es solo un poemario: es un regreso al origen, un grito contra la devastación y una afirmación radical de la luz que aún late en cada cuerpo y cada bosque.
Un viaje íntimo y onírico donde realidad, memoria y ficción se mezclan sin pedir permiso. En Apneas, Luis López Ruz convierte sus propios sueños en un mapa emocional que une familia, pérdida, música, lugares y símbolos que han marcado su vida. Un libro que respira verdad.
Sombras es un viaje incómodo, lúcido y profundamente humano hacia ese territorio donde nada es del todo real ni del todo inventado. Jose Seguí construye una historia coral que mezcla culpa, humor, política y misterio desde una transrealidad que desarma al lector. Una obra que cuestiona nuestras certezas, nos obliga a escuchar múltiples voces y nos recuerda que, en el fondo, todos caminamos acompañados por nuestras propias sombras.
En El ocaso de los dioses, Beatriz Dávila Reyes desmonta los mitos modernos y muestra las grietas de una sociedad obsesionada con las máscaras. Quince relatos afilados, incómodos y profundamente humanos que revelan lo que intentamos esconder.
En Del juego al infinito, Carlos Campos Martínez convierte la ruleta en una metáfora feroz de la vida y de la creación literaria. Un libro que combina riesgo, lucidez y una mirada implacable: ganar requiere serenidad, coraje… y saber retirarse a tiempo.
Una pluma de lujo que sueña con escribir un libro. Un nieto atrapado entre expectativas y vocaciones. Un destino que solo se activa cuando las acciones nacen del corazón. El propósito de Pen es una fábula moderna sobre propósito, conexión y el poder de ayudar a los demás.